Fuego Cruzado. Fracturas periprotesicas de cadera B, qué hacemos?
Moderador. Miguel Ángel Suárez Suárez
Osteosintesis sin recambio de vastago. Dr. Jesús Gómez Vallejo
Recambio de vástago más osteosintesis. Dr. Alejandro Hernández Martínez.
Discusión.
SECCA. Casos clinicos de cadera. Moderador Dr. Jesús Moreta.
Participación SECCA en Congreso SECOT 2023. 28 Septiembre 2023
Introducción. Dr. Fernando Marques.
Que nos dicen los registros de artroplastia cementada. Dra. Ana Isabel Torres Pérez
Indicaciones de la artroplastia de cadera cementada. Dr. Placido Zamora Navas.
Recambio acetabular con cotilos cementados. Dr. Miguel Ángel Suárez Suárez
Recambio protésico con vástagos cementados. Dr. José Manuel Lasierra Sanroman.
Infección en la artroplastia de cadera. Novedades diagnósticas y terapéuticas. Dr. Lluis Puig Verde
Queridos amigos:
Un año más queremos daros la bienvenida al XXVI CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA RECONSTRUCTIVA OSTEOARTICULAR - CIRUGÍA DE CADERA que organiza la Unidad de Cadera (Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología) del Hospital Universitario La Paz.
Esta edición, cuenta de nuevo con el respaldo de la European Hip Society, y con la participación de experimentados ponentes europeos de cadera expertos de gran prestigio internacionales y nacionales que son líderes de opinión en cirugía de cadera.
En esta ocasión hemos estructurado un programa en el que se discutan los problemas actuales más relevantes de la cirugía de cadera (la artroplastia en el pacientes joven, las nuevas tecnologías,…) así como lo retos a los que nos podremos enfrentar en el futuro (los grandes defectos óseos, las complicaciones de la artroplastia).
Este Curso que es bianual y se elabora con mucha ilusión desde la Unidad de Cadera del Hospital La Paz. Nuestro objetivo es difundir el conocimiento sobre la cirugía del cadera, pero somos conscientes que éste no estaría completo sin vuestra interacción en los debates y discusiones programadas. Realmente creemos que el CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA RECONSTRUCTIVA OSTEOARTICULAR - CIRUGÍA DE CADERA se ha consolidado como una reunión agradable que nos ayuda a hacer que la cirugía de cadera sea más atractiva para los cirujanos ortopédicos de todo el mundo.
Queremos, por tanto, que nos acompañéis en éste, y en los que se celebrarán en el futuro.
Esperamos que el programa sea de vuestro agrado y que cumpla con las expectativas que habéis puesto en él.
Bienvenidos al XXVI CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA RECONSTRUCTIVA OSTEOARTICULAR - CIRUGÍA DE CADERA
Un cordial abrazo
Ana Cruz Pardos
Muchas gracias por asistir al Congreso de la SECCA 2023
Un fuerte abrazo
Junta Directiva SECCA 2023
...¡ Hasta pronto !
Injerto óseo impactado combinado con aumentos de tantalio poroso en cirugía de revisión acetabular: estudios de caso-control
Ana Cruz Pardos, Eduardo García Rey
Comparación entre vástagos cementados y no cementados en revisión protésica de cadera tras fracturas periprotésicas Vancouver B2 y B3.
Yuri Lara Taranchenko, Josep Nomdedeu Sancho. Víctor Barro Ojeda, Ernesto Guerra Farfán. Iñaki Mimendia Sancho, Alejandro Hernández Martínez
Tratamiento de una serie de 128 fracturas periprotésicas de fémur en función de la clasificación de Vancouver en un hospital de nivel 3 en España
Álvaro Chueca Marco, María Embarba Gascón, Elena García Cristóbal, Irene Cemborain Goñi, Marta Plaza Cardenete, Jorge Albareda Albareda
Asamblea SECCA
Asamblea SECCA
Miembros Junta Directiva SECCA 2023
Reconocimiento como Miembros de Honor de la SECCA al Dr.Humberto Ferrer y al Dr. Eduardo Garcia Cimbrelo
Mesa : Resultados de los registros y práctica estándar
Moderador: Dres.Miquel Pons Cabrafiga y José Sueiro Fernández
Dr. Miquel Pons Cabrafiga
Dr. Francesc Pallisó
Dra. Ana Castel Oñate
Dr. Alejandro Hernández Martínez
Dr. Plácido Zamora Navas
Dr. John Timperley
Discusión
Coloquio. La cementación de Exeter y la paradoja francesa.
Moderadora: Dra. Ana Torres
Ponentes: Dr. Jhon Timperley - Dr. Philippe Hernigou
Mesa: Adelante, mirando atrás.
Moderadores: Dr. Luis López - Dr. Duran Stern - Dr. Plácido Zamora Navas
Dr. Enrique Gómez Barrena
Dr. Eduardo García Cimbrelo
Dr. Phillippe Hernigou
Dr. Jhon Timperley
Dr. Eduardo García Rey
Dr. José Sueiro Fernández
Mesa revisión en osteolisis severa. Dr. Eduardo García Rey
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Dr. Jorge Albareda Albareda
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Dr. Fernando Marqués López
Beca SECCA. Dr. Bruno Capurro
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Discusión.
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Dr. Humbert Ferrer Escobar
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Dr. Basilio de la Torre Escudero
Inauguración 24 Congreso SECCA
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Moderadores: Dr. José La Sierra Sanronán - Dr. Eduardo García Cimbrelo
Mesa revisión acetabular en osteolisis severa. Dra. Ana Cruz Pardos
Inauguración 24 Congreso SECCA. De Izqda a Dcha: Dr. Jorge Albareda Albareda - Dr. Luis López Durán Stern - Dr. Enrique Gómez Barrena - Dr. Ricardo Terré
Gran éxito en la IV Reunión Conjunta Europea EHS-SECCA : excelente calidad científica y ambiente.
¡ Os esperamos el año que viene!
Ponentes participantes en la IV Reunión Conjunta Europea EHS-SECCA
Ponentes participantes en la IV Reunión Conjunta Europea EHS-SECCA
Asistentes en la sala
Asistentes en la sala
Asistentes en la sala
Escribió Gregorio Marañón que “el nombre es como el perfume de cada cosa, y, como el perfume, tiene un poder de evocación y de penetración en las capas profundas de la conciencia que a nada se podría comparar”. Y se preguntaba “si hay en las lenguas diversas de los hombres, un solo nombre que suscite en ellos una marea tan grande de cosas bellas, profundas y trascendentes como el nombre de Toledo”.
Este año, hemos querido que el Congreso Nacional de la SECCA se celebre en Toledo. No por falta de otras opciones ni porque un comité local de socios así lo pidieran o por turno les tocase. Ha sido por la voluntad de acercar la SECCA a todos los socios. Porque Toledo nos representa a todos y es, como seguía escribiendo Marañón, “encrucijada inmortal de todas las culturas; puente insigne entre el Oriente y Occidente; albergue de todas las religiones”.
Hemos querido dedicar el 24 Congreso a pensar sobre lo que hacemos y el cómo lo hacemos. El lema de este congreso es “Hacia el futuro, mirando atrás”. Al elegir este lema hemos querido que, en estos tiempos de innovaciones y continuos desarrollos tecnológicos, hagamos una pausa para evaluar y revisar nuestros resultados, para devolver el valor a nuestros conocimientos y a nuestras habilidades, y así encontrar una estabilidad que se hace cada vez más necesaria.
El contenido del 24 Congreso se estructura en tres mesas (la revisión acetabular en osteólisis severa; las lecciones del pasado y la introducción de innovaciones; y los resultados de los registros de artroplastia y nuestra practica estándar), un coloquio sobre la cementación de Exeter y la llamada paradoja francesa, y una controversia sobre la artroplastia total en las fracturas del acetábulo del paciente añoso.
Pero, sobre todo, queremos y deseamos que el Congreso refleje lo que los especialistas de cadera estamos haciendo. El deseo del comité organizador es que las comunicaciones libres vuelvan a tener el valor que la SECCA siempre les dio. ¿Qué mejor foro para presentar las investigaciones sobre la cirugía de cadera que en el Congreso Nacional de esa especialidad? Por ello, os animamos a todos a que colaboréis a que esa aspiración sea posible. Para ello el 24 Congreso ha dispuesto 4 mesas de comunicaciones libres, que tendrán cabida en el auditorio principal del congreso.
Aprovecho finalmente esta primera comunicación del 24 Congreso para agradecer públicamente la colaboración imprescindible del Dr. Eduardo García Rey y del Dr. Jesús Gómez Vallejo y del resto de la Junta Directiva de la SECCA, y también la del Prof. Enrique Gómez Barrena que ha aceptado copresidir este comité organizador.
Nos esperamos en Toledo, hagámoslo un éxito.
Ricardo Terré
Co-Presidente del Comité Organizador del 24 Congreso SECCA.
Ya está disponible el programa del 24 Congreso SECCA que se celebrará los próximos días 15 y 16 de Junio en Toledo.
Haga clic aquí para descargar el programa
Apreciados colegas:
En nombre del Comité Organizador del Barcelona Hip Meeting, queremos dar la bienvenida a la 5ª edición de nuestro curso.
Esta quinta reunión, que nuevamente cuenta con el respaldo de la cátedra de cirugía ortopédica y traumatología, sale reforzada gracias a la unión de las diferentes unidades de cadera de los hospitales Universitarios de Barcelona y con el espíritu de ser, un foro de actualización en nuestra patología, como vienen siendo nuestras reuniones del Club de la Cadera, que celebramos de forma periódica.
Este esfuerzo ha permitido aglutinar los diferentes cursos y reuniones que se realizaban en nuestra ciudad, obteniendo una importante concentración de recursos científicos y económicos, que nos han hecho posible, mejorar la calidad del mismo, contando con la participación de los principales líderes de opinión en esta materia.
Con la seguridad de que este evento cumplirá con las expectativas que habéis puesto en él, también somos conscientes que no estaría completo sin vuestra interacción en los debates y discusiones programadas.
Por último, queremos recordaros que el curso es bianual y, con la misma ilusión que hemos puesto nosotros en éste, queremos que nos acompañéis también en los venideros que, sin duda alguna, marcarán el rumbo para que nuestra formación continuada en patología de la cadera esté siempre a la vanguardia de la excelencia.
Bienvenidos al Barcelona Hip Meeting 2023.
Toledo, 15 y 16 de Junio 2023
Con gran pesar hemos conocido el fallecimiento de nuestro amigo Manolo Martínez Grande. Miembro de la SECCA desde los inicios, siempre activo participante en nuestros congresos y organizador del congreso de 2007.
Alma y motor del excelentísimo equipo de cirujanos de la Clínica Ubarmin de Pamplona, le caracterizó siempre una ilusión y franqueza abiertas y generosas, tanto como jefe del servicio y maestro de generaciones de jóvenes cirujanos, como ejerciendo de embajador de su tierra de adopción allí donde fue.
Fue querido y respetado. Pero por encima de todo, fue un compañero leal y un maestro certero.
Desde la Junta Directiva de la SECCA queremos hacer llegar nuestro sentido dolor a su familia. Descanse en paz.
Primer curso AEA /SECCA sobre artroscopia y abordajes protésicos de cadera y robot de stryker organizado por Marc Tey y patrocinado por las dos sociedades.
Estimados compañeros y socios de la Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA):
Nuestra Sociedad participará en la mesa de Casos Clínicos de Cirugía de Cadera que tendrá lugar el 29 de septiembre del 2022 de 12:30 a 14:00 horas en el Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
Desde la Junta directiva queremos que todos os sintáis partícipes. Por eso queremos que:
1. Si tenéis un caso interesante del que todos podamos aprender algo:
a) que volveríais a hacer ó recomendaríais hacer y/o
b) algo que no haríais nunca más y nos alertaríais de no hacerlo.
2. Nos gustaría que nos lo enviarais a través del siguiente formulario de la página web de la SECCA
3. Si queréis presentarlo en el Congreso vosotros mismos y realizar las recomendaciones, sólo tenéis que indicarlo en el formulario. Podéis bien realizar la presentación en directo en el propio Congreso o si preferís virtualmente a través de un vídeo.
4. Comentaros que cerrará la mesa de Casos Clínicos el Dr. Daniel Diego Ball, presidente de la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Cadera.
5. El plazo límite para enviar los casos clínicos es el 31 de Agosto del 2022.
Muchísimas gracias por vuestra participación
¡FELIZ VERANO!
Saludos
Ana Torres
FORMULARIO ENVÍO CASOS CLÍNICOS
La Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA) ha participado activamente en el Consenso de VTE (Tromboembolismo en los procedimientos ortopédicos) del ICM (International Consensus Meeting) publicado en el JBJS (Journal of Bone and Joint Surgery).
Gracias a los siguientes miembros de la SECCA por su participación :
- Ana Castel-Oñate
- Alberto Delgado Martínez
- Enrique Gómez Barrena
- Jesús Gómez -Vallejo
- Oliver Marín-Peña
- Fernando Marqués López
- Ana Torres
Se adjuntan los PDF de los apartados : Introducción, Autores y Sociedades participantes, General, Trauma y Cadera-Rodilla.
# | Titulo | Versión | Descripción | Tamaño | Visitas | Descargar |
---|---|---|---|---|---|---|
ICM VTE General | 2.88 mb | 1429 |
Descargar
Abrir |
|||
JBJS Supplement Front Matter | 708.85 kb | 281 |
Descargar
Abrir |
|||
ICM VTE Hip and Knee | 2.80 mb | 270 |
Descargar
Abrir |
|||
ICM VTE Trauma | 850.72 kb | 199 |
Descargar
Abrir |
|||
International Consensus Meeting on Venous Thromboembolism | 892.21 kb | 282 |
Descargar
Abrir |
Tercera Mesa Redonda
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PTC DE REVISION
NEW TECHNOLOGIES IN REVISION THA CASOS
CLÍNICOS / CLINICAL CASES
George Macheras
Basilio de la Torre
Luigi Zagra
Eduardo García Rey
Moderadores: George Macheras, Enrique Gómez Barrena
Ponentes: Luigi Zagra - Eduardo García Rey - Fares Haddad - Fernando Marqués
Luigi Zagra
Fernando Marqués
Eduardo García Rey
Fares Haddad
Primera mesa :
-Moderadores: George Macheras y Eduardo García Rey
-Ponentes: Ricardo Terré, Jorge Albareda, Eduardo García Rey, Enrique Gómez Barrena, George Macheras
Dr. Enrique Gómez Barrena
Ricardo Terré, Jorge Albareda, Eduardo García Rey, Enrique Gómez Barrena, George Macheras
Dr. Eduardo García Rey
Dr. George Macheras
Dr. Ricardo Terré
PREMIO MEJOR COMUNICACIÓN LIBRE:
Cirugía de revisión en 4013 prótesis totales de cadera primarias a 20 años de seguimiento. Factores de riesgo clínicos y radiológicos.
Dr. Eduardo García Rey
PREMIO PALACIOS CARVAJAL A LA MEJOR COMUNICACIÓN LIBRE PRESENTADA POR UN MIR:
¿Influye el tamaño de la cabeza protésica de cerámica en el resultado de la artroplastia de cadera? Estudio prospectivo a 7 años.
Dr. David Raya Roldán, Dr. Daniel Donaire Hoyas, Dr. Jesus Moreta Suarez, Dr. Jorge Albareda Albareda, Dr. Fernando Marques Lopez y Dr. Alberto Albert Ullibarri
PREMIO MEJOR CARTEL CIENTÍFICO:
2,5 años de experiencia de nuestro programa de rehabilitación precoz en artroplastia de cadera. Protocolo, resultados, dificultades y puntos de mejora.
Dr. David Raya Roldan, Dr. Daniel Donaire Hoyas y Dr. Alberto Albert Ullibarri
Atención! Se recuerda a los autores de las comunicaciones orales y los carteles cientificos aceptados en el Congreso SECCA 2021, que si quieren que estos sean publicados en la revista Hip International deben enviar las traducciones en inglés de los resúmenes enviados al congreso antes del 15 de noviembre del 2021 al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por la presente y conforme a los Estatutos de la SECCA se le convoca a:
29 de octubre de 2021, a las 18:50 h.
ORDEN DEL DÍA, PUNTO ÚNICO:
• Presentación, discusión, votación y aprobación si procede de la Organización del Congreso SECCA 2023
Madrid, 15 de octubre de 2021
El Secretario,
Eduardo García Rey
Queridos socios y amigos,
Como todos sabéis el Congreso de nuestra Sociedad que se iba a celebrar el año pasado en Oviedo hubo que suspenderse debido a la situación sanitaria creada por la pandemia COVID. Si no surgen otras fatídicas novedades el 22 Congreso de la SECCA se celebrará también en Oviedo los próximos días 28 y 29 de Octubre de manera presencial. Podéis suponer los problemas que se derivaron de la obligada suspensión del Congreso en Junio de 2020 con las instalaciones ya reservadas, los ponentes confirmados y el plazo de inscripción y comunicaciones ya abierto. Desde aquella fecha la SECCA ha venido desarrollando diversas actividades online pero la necesaria relación personal, científica y social, nos han animado a organizar de nuevo el Congreso Nacional de nuestra sociedad.
Tanto el Comité Científico como el Comité Organizador hemos intentado confeccionar un programa atractivo, sobre temas actuales y controvertidos en cirugía de la cadera, contando con ponentes de elevado prestigio científico, todo ello con el objetivo de poder conseguir un congreso que deje en todos los asistentes un recuerdo imborrable en cuanto a su altura científica y organización. A través de Mesas redondas, Mesas de debate, Conferencias invitadas y comunicaciones o poster, pretendemos que los conocimientos de la cirugía de la cadera puedan actualizarse y debatirse en un ambiente confortable que se preste al intercambio científico y social entre los asistentes.
La SECCA tiene un deber de gratitud hacia el Prof Palacios Carvajal y en el anterior programa estaba planificado un acto de homenaje, que se mantiene en el programa actual. Fue Socio Honorifico, unos Premios que otorga nuestra Sociedad llevan su nombre y muchos de nosotros aprendimos de su humanidad y calidad científica. El Profesor Palacios fue siempre un socio de la SECCA activo, colaborador y siempre atento a las necesidades de la Sociedad.
Oviedo y por extensión Asturias, es una tierra que sabe recibir y cuidar a sus visitantes. Aquí no se considera a nadie forastero y todas sus gentes se ponen a vuestra disposición para que paséis unos agradables días. Para los que no conocéis nuestra tierra deberías acudir ya que no conocéis completamente nuestro país si no habéis estado en Asturias y para los que ya habéis estado aquí el Congreso os permitirá conocerla aún mejor rodeados de la amistad y calor que Asturias y los asturianos os brinda. De aquí surgió nuestra nación y nos sentimos orgullosos de nuestra historia, nuestro paisaje, nuestras gentes y hasta de nuestra gastronomía.
Debo agradecer a muchas personas e instituciones la culminación de este Congreso. Al Presidente y miembros del Comité Científico, a los Moderadores y ponentes de las Mesas Redondas, a todos los participantes en las sesiones científicas, a las firmas comerciales que han apoyado económica y científicamente este evento y a la Secretaria Técnica. La Junta Directiva de la SECCA, encabezada por nuestro Presidente, nos han mostrado siempre su apoyo; esperamos no defraudarles.
Os espero en Oviedo. Estoy seguro de que no os arrepentiréis de pasar unos días en esta tierra.
Un fuerte abrazo
Daniel Hernández Vaquero
Presidente del Comité Organizador
Queridos amigos:
Queremos daros la bienvenida al XXV CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA RE-CONSTRUCTIVA OSTEOARTICULAR – CIRUGÍA DE CADERA que organiza la Uni-dad de Cadera (Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología) del Hospital Universitario La Paz.
La reciente situación global debido a la pandemia COVID19 nos obligó a modificar las fechas y las condiciones del Curso. Nuestra prioridad ha sido garantizar la seguridad de los ponentes y asistentes disponiendo de una sala de audiciones que ha permitido mantener la distancia de seguridad. Asi mismo, hemos adoptado todas las medidas a las que nos han obligado las autoridades sanitarias de nuestro pais para poder llevar a cabo este curso con seguridad.
Como en ediciones anteriores, hemos procurado realizar un programa en el que se discutan los problemas actuales más relevantes de la cirugía de cadera apoyados por expertos de gran prestigio internacionales y nacionales. También somos conscientes que este Curso no estaría completo sin vuestra interacción en los debates y discusiones programadas.
Esperamos que el programa sea de vuestro agrado y que cumpla con las expectativas que habéis puesto en él.
Inscripción online en/Online registration (Comig soon)
www.cirugiareconstructivacadera.com
Un cordial abrazo
Ana Cruz Pardos
Enrique Gil Garay
Estimados socios de la Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA):
Adjuntamos enlace para la inscripción en la Asamblea SECCA 2021 ( exclusiva para socios )
Estimados socios de la Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA):
En primer lugar, quisiera hacer llegar un mensaje de ánimo y esperanza que tanto necesitamos durante este periodo tan duro que estamos viviendo desde hace más de un año. Dentro de nuestra actividad profesional, y en particular a nuestra querida cirugía de cadera, nos estamos viendo afectados por numerosos acontecimientos de los cuales intentamos salir adelante por el bien de todos los pacientes que nos piden consejo y que tanto confían en nosotros. Desde la Junta Directiva de la Sociedad continuamos organizando actividades, como la II Reunión Conjunta Europea EHS-SECCA del pasado 29 de enero que tanto éxito obtuvo.
Actualizamos información sobre el Webinar de la SECCA previsto para el 11 JUNIO DE 2021
12.00 -13.30 “Prótesis de cadera, de corta estancia a ambulatoria” Moderador Dr Francesc Anglés.
Participantes:
- Dr Jenaro Fernández Valencia
- Dr Juan Ramón Prieto
- Dra Ana Cruz Pardos
- Dr Jesús Moreta
Se comunica la preparación de una sesión de la SECCA-Webinar el 11 de Junio del 2021 sobre el interesante tema: Displasia residual del adulto: ¿Qué hago?
Será un webinar dinámico donde se podrán presentar casos de los asistentes. Contaremos con la presencia de ponentes de mucho prestigio y experiencia en la materia.
En el siguiente enlace accederá al formulario de envío de casos clínicos:
Grandes profesionales de la European Hip Society (EHS) y de la Sociedad Española de Cirugía de Cadera (SECCA) reunidos online para debatir sobre La Luxación de las Prótesis de Cadera.
Desde la Organización del “XXV Curso Internacional de Cirugía Reconstructiva Osteoarticular – Cirugía de Cadera” que iba a celebrarse en Madrid los días 19-20 de Noviembre de 2020 queremos informaros que debido al escenario epidemiológico actual de la pandemia COVID19, que afecta a España pero también a toda Europa, no tenemos la certeza de que el evento se pueda celebrar con garantías de salud y seguridad de todos los participantes.
Es por ello que, tras valorar todas las repercusiones, y siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, lamentamos comunicaros que vamos a proceder a posponer el Curso para el próximo año 2021.
Queremos dar las gracias a los ponentes que ya tenían comprometida su asistencia y así mismo queremos también agradecer a las Casas Comerciales y la Secretaría “Torres Pardo” por mantener su compromiso con la celebración del Curso.
En cuanto tengamos confirmadas las nuevas fechas os lo haremos saber.
Un saludo agradecido
Dra. Ana Cruz Pardos Dr. Gil Garay
Jefa de Sección, Unidad de Cadera Jefe de Servicio de COT
El Grupo de estudio de Cadera y Pelvis (GACP) de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) se formó hace años con motivo del Congreso de la Sociedad celebrada en Cádiz para actualizar y difundir los conocimientos y actualizaciones en cirugía de la cadera y pelvis. Fruto de estas reuniones fue la publicación, hace unos años, de una monografía de cadera.
Al hacer un estudio de la dedicación profesional de los socios de la SATO, nos dimos cuenta que más de un centenar de socios se dedicaban, de forma más o menos regular, a la cirugía de la cadera. En el Congreso de Cádiz y tras la reunión de grupo GACP decidimos desarrollar una serie de propuestas innovadoras como son el intercambio de información fluida entre los miembros del grupo, la creación de un grupo de residentes interesados en la cirugía de pelvis y cadera (“Baby Hip”), y volver a realizar una revisión de las actualizaciones técnicas en la cirugía de cadera y pelvis incluyendo el desarrollo de los diseños de implantes y el perfeccionamiento en nuevos abordajes menos agresivos.
La SATO viene desde hace años organizando Másteres Universitarios de los diferentes grupos de estudio. Nuestro grupo GACP se sumo a esta iniciativa con la puesta en marcha del primer Master en Cirugía de Cadera y Pelvis en el curso académico 2017-18 con el objetivo de complementar la formación teórica y práctica para médicos especialistas internos residentes en proceso de formación y facultativos nóveles con mayor interés en la patología quirúrgica de cadera y pelvis.
La cirugía de la cadera ha evolucionado notablemente en los últimos años, fundamentalmente en el desarrollo e innovación de nuevos materiales que se han ido implementando en el mercado para facilitar el trabajo de los cirujanos y mejorar los resultados obtenidos a medio y largo plazo en el ciudadano. Las novedades técnicas, biomecánicas, y quirúrgicas hacen imprescindible estar actualizados en los avances científicos que se producen, y esta situación obliga a una especialización en este campo, tal como sucede con otras regiones del aparato locomotor (hombro, columna, mano, etc.). Es importante también en nuestro entorno, mejorar interés en trabajos de investigación sobre este campo de investigación, y esto se desarrolla mediante los Trabajos de Fin de Máster.
Tras haber realizado una primera Edición del Máster en el Curso Académico 2017-2018, y con la experiencia docente adquirida y teniendo en cuenta los avances científico-técnicos en la cirugía de cadera, consideramos que es interesante realizar una segunda Edición del Máster con un Temario más depurado y específico sobre determinadas materias de la especialidad, mejorando además la metodología de trabajo. Los alumnos que realizaron la primera Edición nos han transmitido su satisfacción con el curso y con los conocimientos teórico-prácticos adquiridos.
Con la realización de este II Máster Universitario en Patología de Cadera y Pelvis, pretendemos:
- Instruir a los distintos profesionales especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología que desean adquirir un conocimiento más profundo y específico de la patología de la cadera y de la pelvis, mediante un sistema de enseñanza semipresencial.
- Entroncar las bases en la patología de la cadera y pelvis con los últimos avances y líneas de investigación existentes actualmente.
- La vertiente práctica permitirá a los alumnos una aproximación real y actualizada a la visión actual de las patologías de la cadera y pelvis. Dispondremos de materiales que permitan un entrenamiento específico en abordajes y en la técnicas más novedosas en patología traumática y ortopédica.
- La adquisición de habilidades quirúrgicas mediante las técnicas de simulación. Ésta adquiere especial relevancia en el entrenamiento de la cirugía artroscópica y protésica.
REQUISITOS:
Médico Residente de 3º-5º años o Médico especialista en COT
Dividido en dos partes que abarcan a la artroplastia primaria y la de revisión, en este programa se revisan aspectos de ciencias básicas que se consideran imprescindibles para ayudar a la toma de decisiones. De igual manera, se abordan aspectos técnicos que facilitan el desarrollo de la cirugía.
El Congreso de la SECCA en Oviedo no puede celebrarse en la fecha prevista. La situación de la pandemia del COVID 19 hace imposible la realización de actos como nuestro Congreso y aunque hemos esperado hasta hoy con la ilusión de que pudiera efectuarse, vemos que es imposible realizarlo en los días previstos..
Queremos dar las gracias a los ponentes que ya tenían comprometida su asistencia así como a los autores de las comunicaciones y poster enviados, a la secretaria Tecnica y a las firmas comerciales que habían prestado su apoyo.
Lamentamos las molestias que este aplazamiento os pueda ocasionar, pero causa de fuerza mayor nos obligan a tomar esta decisión.
Daniel Hernández Vaquero
Presidente del Comité Organizador
Ya ha dado comienzo la reunión conjunta Europea EHS Y SECCA
Con enorme pesar hemos conocido la pérdida del Prof Palacios Carvajal. Además de haber sido Presidente de la SECCA durante los años 1992-1994, Jose Palacios ha sido siempre un entusiasta colaborador en todas las acciones que la SECCA ha promocionado; incluso uno de los premios de la Sociedad lleva su nombre. En el año 2009 fue nombrado Miembro Honorifico de la SECCA.
El Prof Palacios ha sido una figura señera en la Cirugia Ortopédica española. Contribuyó especialmente a su reconocimiento oficial, a mejorar la formación de los jóvenes traumatólogos y su escuela, repartida por toda España, contribuyó de manera decisiva a la mejora en la atención a los pacientes de nuestra especialidad.
Dentro de la Cirugia de la Cadera participo en numerosos estudios, fue diseñador de implantes de cadera y siempre fue una persona dispuesta a enseñar nuevas técnicas. Participo activamente en muchos de nuestros Congresos y esta Sociedad siempre encontró en él a un compañero y maestro dispuesto a colaborar en cuantas acciones se propusieron.
La SECCA acompaña a su familia en estos momentos, especialmente a su hijo Pablo Palacios, también socio de la SECCA.
La SECOT ha organizado un acto de homenaje póstumo que se celebrara el día 20 de Diciembre en Madrid. La SECCA se adhiere a este homenaje y su memoria estará también presente en el próximo congreso nacional de nuestra Sociedad.
Descanse en paz.
Madrid. 24 Enero de 2020
Mesas Redondas:
- Pares de Fricción
- Prótesis Total de Cadera en Situaciones Complejas
- Cirugía de Revisión Acetabular
Ponentes Confirmados:
Th.Karachalios - P.Bizot - F.Benazzo - R.Hube - G.Ullmark
Traducción Simultanea Inglés-Español-Inglés. Próximamente Programa Definitivo
Inscripciones y más información en: https://secca-ehs2020.com/
A.- Luxacion en artroplastias totales de cadera. Etiopatogenia y Tratamiento
Moderador: Eduardo Garcia-Rey
Ponentes: Jesús Mateo,Agudo
José Luis Agulló Ferre
B.-¿Artroplastia total o parcial en fracturas de cadera?
Moderador: Miguel Angel Suarez Suarez
Ponente: Basilio José de la Torre Escuredo
Fracaso del tratamiento de las fracturas proximales del femur. ¿Artroplastia o reosteosintesis?
Moderador: Fernando Marques Lopez
Ponentes: Agusti Bartra Ylla
Josep Maria Muñoz Vives
Cirugía compleja de cadera: discusión de casos
Moderador: Jenaro Fernandez Valencia.
Presentacion de casos:
Jenaro Fernandez-Valencia
Diego Collado
Basilio De la Torre
Jesús Moreta
Antonio Murcia
Doble Movilidad en artroplastia de cadera.
Ponente: Ana Torres
REMODELADO PERIPRÓTESICO DE DOS VÁSTAGOS FEMORALES ANATÓMICOS NO CEMENTADOS. ESTUDIO DESINTOMÉTRICO DEL PRIMER AÑO POSTOPERATORIO
JUAN JOSÉ PANISELLO, JORGE LÓPEZ, MARINA LILLO, ANTONIO HERRERA, CARLOS MARTÍN, JESÚS MATEO
HOSPITAL MIGUEL SERVET, ZARAGOZA
HOSPITAL ROYO VILLANOVA, ZARAGOZA
RESULTADOS DEL VÁSTAGO SLR-PLUS EN CIRUGÍA DE REVISIÓN DE CADERA
IKER URIARTE LLANO, JESÚS MORETA SÚAREZ, LAURA CORTÉS MURIEL, LUCÍA BERNUY BAJO, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ DE LOS MOZOS
HOSPITAL GALDAKAO- USANSOLO, GALDAKAO
HOSPITAL SAN – ELOY, BARAKALDO
PRÓTESIS DE CADERA COMO TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS ACETABULARES EN EL ADULTO MAYOR
BRUNO CAPURRO, MAURICIO GIDI, PAULA SERRANO, MARC TEY, ALFONSO LEÓN, FERNANDO MARQUÉS.
HOSPITAL DEL MAR-PARC SALUT MAR
Acuerdo entre la revista Hip International y la SECCA para publicar los resúmenes de las comunicaciones aceptadas ( orales y carteles científicos ) en el próximo Congreso de ELCHE.
A través de un acuerdo entre la Editorial de la Revista Hip International y la SECCA, a partir de este año, los resúmenes de las comunicaciones aceptadas por el Comité Científico del Congreso Nacional y presentadas en este Congreso serán publicadas en dicha Revista.
Los autores cuyas comunicaciones sean aceptadas, deberán enviar el resumen en inglés, según las instrucciones que se les comunicarán tras su aceptación.
En breve se habilitará el formulario para presentar los abstracts de comunicaciones libres y carteles científicos al Congreso SECCA 2019. Aquellas comunicaciones libres que hayan sido aceptadas y presentadas en el Congreso serán publicadas por la SECCA y en la Revista Hip International.
Valencia. 11 y 12 de Enero 2019.
Segundo Curso de Disección en cadáveres sobre cirugía de cadera.
Próximamente más información
Del 13 al 14 de Junio de 2019 se celebrará el 21 Congreso Nacional SECCA, en el Centro de Congresos "Ciutat d'Elx" en Elche - Alicante.
Del 6 al 9 de Febrero se celebrará el XIX Congreso de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera en Acapulco, Guerrero.
El pasado 27 de marzo nos dejaba el doctor Ricardo Mena-Bernal Romero, presidente de la SECCA en el período 1990-1992.
Apreciados amigos:
Transcurrida ya la pausa veraniega me dirijo a todos vosotros, socios de la SECCA, para informaros sobre la nueva etapa de la Sociedad que comenzó hace unos meses. Como sabéis en el anterior Congreso de Sitges tomé posesión de la Presidencia al mismo tiempo que Ricardo Terré pasó a ser el nuevo Vicepresidente de la SECCA.
Para la composición de la nueva Junta he intentado compaginar antiguos miembros y gente joven. Se mantiene como Tesorero Fernando Marques así como Xavi Gallart y el ya referido Ricardo Terré, siguiendo los estatutos de nuestra Sociedad. Las nuevas incorporaciones son Miguel A. Suárez que se encargara de Docencia y Cursos, Ana Torres que llevará la pagina web y nuevas actividades y Eduardo Garcia Rey que se encargara de Secretaria y Relaciones Internacionales. Como veis una Junta reducida y formada por socios que pertenecen a la SECCA hace muchos años y que me consta llegan con ganas de trabajar.
Como novedades me gustaría informaros sobre la nueva página web. Durante muchos años la página web ha sido una actividad realizada por Ricardo Terré. Desde su inscripción hasta su estructura y mantenimiento ha sido desarrollada por Ricardo al que la SECCA le agradece este esfuerzo mantenido por muchos años. Ahora empieza una nueva etapa. Entrad en la página web, veréis que es diferente y a partir de aquí queremos que sea un verdadero nexo de unión entre los socios. Para ello os necesitamos, una página web que quiera ser activa y actual necesita vuestro apoyo. Estamos abiertos a las sugerencias que nos mandéis y Ana Torres está esperando vuestras ideas para mejorarla. Hemos añadido las comunicaciones al Congreso de Sitges, la participación de SECCA en el Congreso SECOT de Valladolid, pero necesitamos vuestra colaboración en forma de casos clínicos, nuevos estudios multicentricos, informacion sobre cursos, etc.
El próximo congreso de la SECCA se celebrara en Elche en Mayo de 2019, y sera organizado por Fernando Lopez Prats. Somos conscientes de las dificultades que ahora supone organizar reuniones científicas, pero como nos ha enseñado Xavi Gallart en Sitges, con trabajo y dedicación y a pesar de todas las dificultades, puede lograrse un Congreso de alto nivel científico y con una buena asistencia. A Fernando no le faltan ganas y estoy seguro de que lo hará con seriedad y altura científica.
Por fin, y después de múltiples esfuerzos que hay que agradecer a Fernando Marques, ya disponemos de nuevo de la revista Hip International. Ha habido un cambio de Editorial y eso supuso un nuevo sistema de acceso que originó problemas pero que por fin se han solucionado.
Como podéis ver en el programa del congreso SECOT 2018 que se celebrara en Valladolid del 26 al 28 de Septiembre, la SECCA participa con varias ponencias y mesas. Como otros años esperamos que la asistencia a nuestras actividades sea numerosa y os pedimos que si podéis nos acompañéis.
En la Junta tenemos muchos proyectos que os iremos dando a conocer. Potenciaremos nuestra relación con otras Sociedades, sobre todo con la SECOT, fortaleceremos el carácter docente e investigador de la SECCA, velaremos por su calidad científica e intentaremos que esta Sociedad siga siendo, además de un foro sobre técnicas quirúrgicas, un grupo de amigos que se conocen, que se ayudan y que juntos mantienen el alto nivel de la cirugía de cadera de nuestro país.
Un abrazo para todos,
Daniel Hernández Vaquero
Presidente de la SECCA
La SECCA participará en el 55 Congreso SECOT que se celebrará los días 26, 27 y 28 de Septiembre de 2018 en Valladolid.
MESA SECOT-SECCA: Artroplastia de revisión de cadera: de la planificación a la ejecución técnica
Coordinador y Moderador:
Dr. Miguel A. Suárez-Suárez. Hospital Universitario de Cabueñes-Gijón y Universidad de Oviedo (Asturias)
Estructura:
- 11.00-11.05 horas: Introducción. Dr. Miguel A. Suárez-Suárez. Hospital Universitario de Cabueñes-Gijón y Universidad de Oviedo (Asturias)
- 11.05-11.25 horas: Recambio Acetabular. Dr. Basilio J. de la Torre Escuredo. Hospital Universitario Ramón y Cajal y Universidad de Alcalá (Madrid)
- 11.25-11.45 horas: Recambio Femoral. Dr. Miguel A. Suárez-Suárez. Hospital Universitario de Cabueñes-Gijón y Universidad de Oviedo (Asturias)
- 11.45-12.00 horas: Discusión
Día 26 Septiembre, 11.30 - 12.30 horas
MESA SECOT-SECCA: Osteonecrosis de cabeza femoral
1. Presentación: Dra. Cruz Pardos - Hospital La Paz (Madrid)
2. Epidemiologia, factores de riesgo y diagnóstico: aspectos actuales: Dr. Pablo Renovell - Hospital Universitario (Valencia) (10 minutos)
3. Cirugía intraarticular de la osteonecrosis de cadera en pacientes muy jóvenes: Dr. Diego Collado - Hospital Vall de Hebron y San Juan de Dios (Barcelona) (10 minutos)
4. Papel actual de los injertos vascularizados: Dr. Pedro Cano - Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) (10 minutos)
5. Terapias celulares: concentrado de células madre y cultivos celulares: resultados: Dr. Alejandro Hernández - Hospital Vall de Hebron (Barcelona) (10 minutos)
6. Discusión: 20 minutos
Mesa de Debate: El recubrimiento de hidroxiapatita ¿es necesario?
Coordinador: José Cordero Ampuero.
Día 26 Septiembre, Sala Cámara, 16,30 horas
Casos clínicos: Artroplastia de revisión.
Coordinador: Miquel Pons Cabrafiga.
Día 26 Septiembre, Sala Cámara, 17,30 horas
Novedades-Evidencias: Necrosis avascular de la cabeza del fémur.
Coordinador: Alejandro Hernández Martínez.
Día 26 de Septiembre, Sala Cámara, 18,30 horas
Curso de Formación: La prótesis total de cadera paso a paso. Trucos y astucias.
Coordinador: Ricardo A. Terré Alonso.
Día 27 Septiembre, Sala Sinfónica, 15,30 horas
En la pasada asamblea celebrada durante el congreso de Sitges el Dr Daniel Hernández Vaquero toma posesión de la Presidencia de la SECCA para el bienio 2018-2020.
El Dr Ricardo Terre y el Dr Eduardo García Rey han sido nombrados Vicepresidente y Secretario respectivamente de la SECCA.
También se determinó que el próximo congreso de la SECCA se celebrará en Elche los días 14 y 15 de Junio de 2019 bajo la presidencia del Dr Fernando Lopez Prats
En este enlace puede consultar la composición de la nueva junta directiva
Comité Organizador y sede
El Prof. Fernando López Prats, de Elche, presidirá el comité organizador del 21 Congreso SECCA 2019
Con gran éxito en la organización y satisfacción manifestada por los participantes, se celebró en Barcelona y organizado por el Dr.X. Gallart, el primer Curso práctico sobre abordajes quirúrgicos en cirugía de la cadera.
Veinte socios de la SECCA - que fueron becados por nuestra Sociedad - participaron en las sesiones teórico-prácticas.
El curso, dividido en 2 jornadas, se celebró en la cátedra de Anatomía de la Universidad de Barcelona, Hospital Clínic.
Nuevo Tesorero
El Dr. Fernando Marqués López ha sido elegido nuevo Tesorero de la SECCA, en la Asamblea General Ordinaria de la SECCA 2017, celebrada en Palma de Mallorca.
Elecciones:
En la próxima Asamblea General 2018 a celebrar durante el próximo congreso y según previsiones estatutarias, se elegirán nuevo Vicepresidente (Presidente electo 2020-2022) y nuevo Secretario SECCA (para el periodo de 2018-2021)
El plazo para presentar candidaturas concluyó según mandato de los Estatutos al cumplirse el plazo de dos meses antes de la celebración de la Asamblea General de la Sociedad (Art. 34.A.5 y Art.36.E de los Estatutos de la SECCA).
En dicho plazo se presentaron las siguientes candidaturas:
Para nuevo Vicepresidente (Presidente electo 2020-2022)
Dr. Ricardo A. Terré Alonso
Para nuevo Secretario SECCA (para el periodo de 2018-2021)
Dr. Eduardo García Rey
Secretaría Técnica Torres Pardo
Nàpols, 187, 2º 08013 Barcelona
+34 93 246 35 66